martes, 16 de febrero de 2010

viernes, 5 de febrero de 2010

martes, 2 de febrero de 2010

actividades_adan_baltierrez_loreto

hola aqui les dejo el link de la actividad 2 de estudio independiente de la semana 14

http://docs.google.com/Doc?docid=0ATs4kJu8KaveZGY2djlzNzRfMzJranZjanhjaA&hl=en

lunes, 1 de febrero de 2010

Mi_mapa_Janice_Santos_Salgado

Mi mapa aquí se los dejo..

https://docs.google.com/Doc?docid=0AZi2l2xF_Ou6ZGNzMmtwc3BfMTNxZG5rcTRodA&hl=es

lunes, 25 de enero de 2010

domingo, 24 de enero de 2010

Aprendizaje_auditivo_Janice

Estudio Independiente

Janice Santos Salgado

 

 

Actividad 2

2.2.3. Procesamiento auditivo

¿Soy auditivo?

¿Los atributos señalados te son familiares?

Realmente si me son familiares a excepción de la ropa elegante, creo que podría ser una persona un poco auditiva ya que me gusta conversar, entablar una plática sobre un tema al que se preste la ocasión así como también el hecho de que al hablar suelo mirar hacia los lados que es específicamente al nivel de los oídos, me gusta escuchar y poner atención al momento de que el maestro o el jefe me este dando alguna indicación antes de realizar alguna actividad; así que creo que sí podría ser una persona auditiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aprendizaje auditivo

 

La persona que es auditiva tiene la habilidad de que no necesita ver, para entender, su retentiva es lo suficiente mente activa para no necesitar estar viendo al docente para poder entender lo que va a explicar, tiene la capacidad de visión y audición de generalizar al ver imágenes representativas de lo que se está exponiendo.

Justificación

El ambiente laboral en el que me encuentro, y es en una institución Educativa, me ah permitido ver que los adolecentes tienen una gran capacidad de entendimiento, por lo que la mayoría son fáciles de distraer de manera visual, lo que hace que su imaginación vuele y así fácilmente desprenderse de lo que el maestr@ está tratando de exponer; así también hay algunos que la verdad son muy pocos, los que a pesar de que se desprenden visualmente de la clase tienen su audición completamente en el aula ya que cuando el maestr@ lo nota distraído se refiere a él, haciéndole una pregunta sobre el tema que expone, a lo que, el alumnos responde a la perfección o con un ejemplo claro sobre el mismo, e ahí donde es posible captar que no es necesario visualizar a la persona que habla para poder obtener un entendimiento claro de lo que se ve en ese momento.

 


jueves, 21 de enero de 2010

domingo, 17 de enero de 2010